Las exportaciones de acero inoxidable de Indonesia a Taiwán registran una recuperación en forma de V: señales de precios, cambios en los canales y presiones de costos
- w87105850
- 25 sept
- 2 Min. de lectura

En agosto de 2025, las exportaciones de productos inoxidables serie 300 desde Indonesia hacia Taiwán alcanzaron 77.257 toneladas, un crecimiento mensual del 35,6% que puso fin a varios meses consecutivos de descensos.
1. Bobinas negras: 37.422 t (+14,1% m/m) – reflejan ajustes en la estrategia de compras de algunas acerías.
Bobinas blancas: 19.965 t (+126,5% m/m) – señal de cierta reactivación de la demanda final.
Semielaborados: 19.870 t (+137,4% m/m) – el motor principal del repunte.
Este repunte está directamente vinculado a la política de precios de Tsingshan, que en julio aplicó dos incrementos sucesivos (USD +70/t). Lejos de frenar el mercado, los aumentos estimularon la contratación anticipada bajo la lógica de “comprar al alza”.
A nivel estructural, se observa una transformación en los canales de distribución: los agentes locales se ven obligados a ofrecer servicios adicionales, mientras que la participación de bobinas blancas y semielaborados crece de forma significativa.
En el frente de costes, el encarecimiento del níquel pig iron y del ferro-cromo, junto con la depreciación del dólar taiwanés (29,7 → 30,5), actúan como un amplificador que refuerza la capacidad de fijación de precios de los productores, pero a costa de estrechar los márgenes de los transformadores.
No obstante, la demanda final sigue débil. Industrias clave como la de semiconductores y la maquinaria mantienen pedidos insuficientes, lo que configura un escenario de “precios firmes, volúmenes débiles”. En vísperas de la temporada alta, los compradores prefieren operar con cautela y reponer en pequeñas cantidades.
El gran interrogante para los próximos meses es si esta subida, de base claramente coste-impulsada, encontrará un verdadero respaldo en la demanda del consumidor final.
Comentarios